Ángulos que se forman cuando rectas paralelas son cortadas por rectas secantes.

Cuando transitamos por las calles o viajamos en autobús vemos una estructura de metal en forma de torres, que son llamadas “torres de alta tensión” encargadas de soportar y conducir los cables de alta tensión, dichas estructuras como vemos representan rectas paralelas cortadas por rectas secantes, donde veremos ángulos que se forman en esta parte … Leer más

Los ángulos complementarios.

Los Caldeos (Antigua civilización) dividieron el círculo en 360 partes, sustentándose en el hecho de que la revolución del Sol se efectúa en unos 360 días, de modo que, tomando por unidad el camino recorrido por el astro en un día, debieron llegar, por aproximaciones sucesivas a dicha división que, trasmitida al occidente por los … Leer más

MÁXIMO NÚMERO DE PUNTOS DE CORTE EN LA INTERSECCIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS

4.1 MNPC de “n” rectas secantes MNPC= n(n-1)/2 4.2 MNPC para “n” circunferencias Secantes MNPC= n(n-1) 4.3 MNPC para “n” triángulos MNPC= 3n(n-1) 4.4 MNPC para “n” ángulos MNPC= 2n(n-1) 4.5 MNPC para “n” cuadriláteros convexos MNPC= 4n(n-1) 4.6 MNPC para “n” pentágonos convexos MNPC= 5n(n-1) EN GENERAL: n polígonos convexos de L lados cada … Leer más

REFUERZO DE MATEMÁTICAS EN 1º ESO Y 2º ESO CURSO 2011-12 Malaga.

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN… 3 2. OBJETIVOS… 3 3. CONTENIDOS… 4 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN… 5 5. TEMPORALIZACIÓN… 6 6. METODOLOGÍA… 6 7. RECURSOS… 7 8. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACIÓN… 9 9. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN… 10 10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD… 11 1. INTRODUCCIÓN El fin primero de la asignatura Refuerzo de Matemáticas de primero … Leer más