Cuidados con los archivos digitales en corte de vinil

Este tema es una breve guía para lograr un corte excelente y sin desperdicios de materiales en corte de vinil. En esta ocasión, usaremos de referencia el plotter de marca Graphtec CE5000-60 que se encuentra en el laboratorio de la universidad. Una característica que debe tener el archivo digital para el corte de vinil, es que sea a base de vectores, estos son la descripción geométrica (matemática) de una imagen.
Por ejemplo, para describir todos los puntos del perímetro de un círculo sólo es necesaria su fórmula (x2 + y2 = R). Modificando la variable R, se obtienen círculos de todos los radios posibles.
Existen diferentes tipos de vectores o, lo que es igual, diferentes métodos matemáticos de describir una imagen. Por ejemplo, una curva es un primitivo importante de la información vectorial. Ejemplos de tipos de curvas son:
– Curvas bézier (o splines)
– B-splines
– Nurbs
Son utilizados generalmente en los programas de dibujo técnico, o modelamiento tridimensional.
– Illustrator, Freehand, CorelDraw
– Flash
– 3D Studio, InfiniD, Maya…
La conversión de una imagen de vectores a una imagen de pixeles que son la unidad mínima de las imágenes de mapas de bits, también son llamadas imágenes raster o bitmaps, se llama render o rasterizar; si la imagen está en pixeles que son la unidad mínima de las imágenes de mapas de bits, también llamadas imágenes raster o bitmaps, se tendria que vectorizar, convirtiendo la iimagen de pixeles a una de vector. Un mapa de bits es una matriz cartesiana (bidimensional) de pixeles, con coordenadas verticales y horizontales que determinan la posición de un pixel en la imagen.
Un pixel puede requerir mayor o menor cantidad de memoria para ser almacenado, y de acuerdo a este valor (llamado la profundidad de un pixel) la imagen podrá desplegar una mayor o menor cantidad de colores.
Utilizados en software de captura, retoque o composición de imágenes reales (video o imagen fija)
– Photoshop
– After Effects
– Premiere
Los formatos de vectores están muy ligados al tipo de software que se utiliza para crearlos o interpretarlos, y aunque existen maneras de convertir de un formato a otro, siempre existe pérdida de información en dicha conversión.
AI (illustrator), CDR (coreldraw), DXF (autocad)
Requieren mayor cantidad de operaciones del procesador para ser decodificados y desplegados en la pantalla, ya que siempre se convierten finalmente en una imagen de pixeles a través de un proceso de render
Son independientes de la resolución, es decir, con la descripción geométrica almacenada se pueden generar imágenes de diversos tamaños de pixeles, tan sólo ampliando la escala del vector. Los formatos de imágenes de pixeles no dependen tanto de la aplicación con la que fueron creados. Casi todas las aplicaciones que procesan imágenes pixeles pueden leer diversos formatos.
BMP (windows), PSD (photoshop), JPEG, GIF, TIF, TGA.
Los pixeles requieren menos operaciones del procesador para ser decodificados.
Generalmente, por almacenar cada punto de la imagen, ocupan mayor espacio en memoria, y requieren un tiempo mayor de transferencia a través de las redes.
Tienen una resolución fija, determinada por la cantidad de pixeles que se hayan almacenado en el archivo. Cualquier operación de reducción o ampliación de la cantidad de pixeles, redunda en una pérdida de información o aliasing, es por esto que en el corte de vinil no pueden ser utilizadas. El plotter del laboratorio usa únicamente el programa de Corel Draw como interfaz para cortar. Hay que mencionar que el el archivo de vectores a usar no debe tener rellenos (aquí es donde se verifica si tiene algun contorno blanco ya que si lo tuviera, el plotter no cortaría esa parte de la imagen), debe tener contorno fino (que se puede cambiar aplicando la opción de contorno muy fino en Corel Draw), el color del contorno solo puede ser negro, debe tener el lienzo de la imagen el tamaño del vinil a cortar (recuerda que el plotter, después de colocar el vinil y antes de cortar, se prepara midiendo el vinil colocado y Corel Draw toma los vectores de la imagen y los coloca en el espacio de lienzo que tiene como medida la que tomo del pedazo de vinil a cortar) y no debe rebasar el limite que corta el plotter (ya que si no, entonces la imagen no saldría completa, siempre hay que tener el archivo al tamaño final ya que el plotter no puede hacer reducciones o ampliaciones a la hora del corte. clip_image002 En corel draw se puede ver (si se respetaron las medidas que tomo el plotter) como quedará la imagen antes de realizar el corte Se pueden usar archivos de illustrator exportandolos a corel (recuerda que posiblemente no se logre exportar, por eso es necesario recordar que los archivos que se exportan de illustrator deben provenor de una version antigua, como la 5 o 7 ya que si se hizo en alguna versión moderna, corel posiblemente no logre importarlo. Corel arroja un preview el cual da la vista de la imagen dentro del lienzo digital, pero si este fuera pequeño, es decir, que la imagen esté fuera del lienzo, se puede hacer una reducción dentro del archivo digital y dejarlo dentro para que el plotter pueda cortar esa área, hay que recordar que al colocar la imagen definitiva dentro del lienzo, se deben respetar minimo 1.5cm por lado (3cm en total) del lienzo ya que éstos serán para que en el plotter coloque el rodillo y éste pueda girar para poder cortar, si no se deja, entonces las zonas que estan dentro de la medida, no se cortarían y la imagen quedaría incompleta, y el minimo de ancho que se puede poner en el plotter es de es de 50 mm y el máximo es de 600 mm en realidad(pero hay que tomar en cuenta el espacio a dejar para que lael rodillo pueda agarrar al vinil.. Recuerda que estamos tomando la referencia del plotter del laboratorio de la universidad, existen otros plotters que pueden variar en sus medidas, si ese es el caso se sugiere verificar el manual para que se eviten desperdicios. El plotter comienza cortando de abajo hacia arriba, hay que tener precaución para evitar el desperdicio de vinil (si la imagen tiene un espacio extenso y despues está el contenido, el plotter respetará la distancia y continuará con la imagen lo que ocasionaria el posible desperdicio de vinil (si este se usa directo del rollo) Si la imagen no está vectorizada se recomienda que se realice cuidando los contornos y se sugiere usar (al momento de vectorizar) la herramienta de Pathfinder (si se quiere exportar a Corel Draw desde Illuustrator y si se vectoriza por corel se sugiere las herramientas de Combinar o Soldar solo si se trata de figuras sobrexpuestas de distinto color para que se use el mismo vinil, ya que posiciona varias formas para que se puedan cortar, los archivos deben tener lineas de contornos convertidas en vectores. Depilado El depilado es el ultimo proceso que se realiza en el corte de vinil y es muy importante ya que de este proceso se saca el producto final. Se sugiere usar herramientas adecuadas (como las pinzas para depilar corte o un cutter) para el depilado, ya que puede ocasionar que el vinil se rompa y el diseño se arruine. Se debe estar en un lugar con buena iluminacion y tener a la mano el original mecánico para identificar las partes del vinil que son las del diseño, y no conservar otras. Acuerdense de ponerles imágenes a lo que crean que deba llevar…

También te puede interesar...

  • Trapecio (Geometría)

    Un trapecio es una forma plana de 4 lados con lados rectos que tiene un par de lados opuestos paralelos. Trapecio Trapecio isósceles Un par de lados son paralelos Llamado un trapecio isósceles cuando los lados que no son paralelos son iguales en longitud y ambos ángulos procedentes de un lado paralelo son iguales. Llamado … Leer más

  • Paralelogramo

    Un paralelogramo es una forma plana con lados opuestos paralelos e iguales en longitud. | E | | Ver lados iguales Los lados opuestos son paralelos Los lados opuestos tienen la misma longitud Los ángulos opuestos son iguales (ángulos "a" son los mismos, y los ángulos "b" son los mismos) Los ángulos "a" y "b" … Leer más

  • Cuadrado (geometría)

    Un cuadrado es una figura plana con 4 lados iguales y todos los ángulos es un ángulo recto (90 °)       significa "ángulo recto"   mostrar los lados iguales     Todas las partes son iguales en longitud Cada ángulo interno es de 90 ° Los lados opuestos son paralelos (por lo que … Leer más

  • El Rombo (Generalidades)

    Un rombo es una forma plana con 4 lados rectos iguales. Un aspecto del rombo es que es como un diamante . Todos los lados tienen la misma longitud Los lados opuestos son paralelos , y los ángulos opuestos son iguales (se trata de un paralelogramo) . La altura es la distancia en ángulo recto … Leer más

Deja un comentario