Fórmulas imprescindibles de los polígonos: El rombo

El rombo es otra figura geométrica sencilla muy utilizada
a menudo y que, por ello, tenemos que conocer sus razones básicas. Lo primero
que tenemos que considerar son las similitudes entre todas las figuras
geométricas. Por ejemplo, cuando vemos un rombo, ¿Qué vemos exactamente? Podríamos
ver cuatro triángulos rectángulos, o dos cuadrados, o un rectángulo.
El rombo es una figura geométrica muy similar al cuadrado
en cuanto a cálculo se refiere. Si nos fijamos bien, al repartir el rombo en
sus cuatro cuadrantes, podemos observar que se trata de un cuadrado, ya que
todos sus lados miden exactamente lo mismo (algo que no ocurre con el
romboide).
Gracias a esta similitud entre sus lados, nos ocurre lo
mismo que con el cuadrado, y es que a cada lado lo podemos denominar con la
misma letra; en este caso, “l”.
Entre sus vértices encontramos dos medidas que son
distintas, las cuales pasamos a denominar “D” y “d” para distinguirlas. Si se
diese el caso de que ambas fuesen iguales, estaríamos de nuevo ante un
cuadrado.
Del rombo tenemos dos fórmulas fundamentales que deberemos
siempre conocer dentro de la geometría, y que son el área y el perímetro.
En cuanto al perímetro
del rombo
, viene a ser, como ya hemos comentado, el mismo caso que el
cuadrado, ya que cuenta con cuatro lados iguales, por lo que multiplicaremos un
lado por cuatro (que es lo mismo que sumar sus cuatro lados), por lo que
atenderemos a la siguiente fórmula:
Ahora pasamos al área
del rombo
. En este caso deberemos tener en cuenta sus dos diagonales, y por
ello tendremos que aplicar la fórmula siguiente:
Como podemos ver, se trata de dos cálculos muy sencillos,
pero es muy importante tener en cuenta la similitud que existe entre el
cuadrado y el rombo para poder simplificar nuestro cálculo.

También te puede interesar...

  • Trapecio (Geometría)

    Un trapecio es una forma plana de 4 lados con lados rectos que tiene un par de lados opuestos paralelos. Trapecio Trapecio isósceles Un par de lados son paralelos Llamado un trapecio isósceles cuando los lados que no son paralelos son iguales en longitud y ambos ángulos procedentes de un lado paralelo son iguales. Llamado … Leer más

  • Paralelogramo

    Un paralelogramo es una forma plana con lados opuestos paralelos e iguales en longitud. | E | | Ver lados iguales Los lados opuestos son paralelos Los lados opuestos tienen la misma longitud Los ángulos opuestos son iguales (ángulos "a" son los mismos, y los ángulos "b" son los mismos) Los ángulos "a" y "b" … Leer más

  • Cuadrado (geometría)

    Un cuadrado es una figura plana con 4 lados iguales y todos los ángulos es un ángulo recto (90 °)       significa "ángulo recto"   mostrar los lados iguales     Todas las partes son iguales en longitud Cada ángulo interno es de 90 ° Los lados opuestos son paralelos (por lo que … Leer más

  • El Rombo (Generalidades)

    Un rombo es una forma plana con 4 lados rectos iguales. Un aspecto del rombo es que es como un diamante . Todos los lados tienen la misma longitud Los lados opuestos son paralelos , y los ángulos opuestos son iguales (se trata de un paralelogramo) . La altura es la distancia en ángulo recto … Leer más

Deja un comentario