importantes de dos de las figuras geométricas planas más utilizadas hasta el
momento: el trapecio y el triángulo.
es más que la unión de dos triángulos rectángulos y un rectángulo,
por lo que la fórmula va íntimamente relacionada con estas figuras.
área del rectángulo menos los dos triángulos rectángulos que faltarían a sus
lados. ¿Recordamos que la fórmula del área del rectángulo era base por altura?
Pues en este caso, al tener dos bases, tendremos que hacer la media y
multiplicarlo por la altura como expresamos en la siguiente fórmula:
de un trapecio lo único que tendremos que hacer es sumar todos sus lados.
Como podemos ver, el lado “a” habrá que sumarlo dos veces ya que ambos cuentan
con la misma dimensión.
que son el perímetro y el área.
triángulo es tan sencillo de calcular que tan sólo tendremos que sumar sus
tres lados. En el caso de que no conozcamos alguno de ellos, podremos hallarlo
mediante el Teorema de Pitágoras fácilmente.
fijamos bien, un triángulo es una figura que podría considerarse como medio
rectángulo, y para calcular el área del rectángulo utilizábamos la base por la
altura. Pues en este caso tendremos que hacer lo mismo, es decir, la base por
la altura pero dividiendo entre dos, ya que se trata, como ya hemos comentado,
de la mitad que el rectángulo. Es decir, aplicaríamos la fórmula siguiente: