(cuerpos geométricos en este caso), vamos a estudiar en este artículo las fórmulas
más representativas del icosaedro y del dodecaedro, las cuales son el área que
es el espacio que ocupa la suma de todos sus lados y el volumen de las figuras,
donde podremos averiguar lo que ocupan en el espacio.
geométrico que dispone de 20 lados y podemos apreciarlo en la imagen siguiente:
del icosaedro, podemos ver que se trata de una fórmula bastante sencilla y
la representamos a continuación:
complejo, no ocurre lo mismo con la fórmula del volumen del icosaedro, ya que su representación es la siguiente:
tratar hoy, vamos a analizar el dodecaedro, que es la figura que representamos
a continuación y que consta de 12 caras:
del dodecaedro, también podemos utilizar una fórmula que resulta muy
sencilla para recordar, que es la siguiente:
icosaedro, encontramos la fórmula del volumen
del dodecaedro con evidentes dificultades para ser recordada:
que son especialmente difíciles de recordar, tanto el volumen del icosaedro
como el volumen del dodecaedro. A priori nos resultará bastante difícil
memorizarlas así porque sí, pero la mejor forma de conseguir que quede en
nuestra cabeza es realizar una gran cantidad de ejercicios. Si durante una
semana calculamos los volúmenes de estas dos figuras varias veces al día,
podremos ver que, al final, se nos va quedando. A partir de la segunda semana,
podemos realizar un par de ejercicios día sí y día no, y poco a poco la iremos
afianzando en nuestras cabezas.